El sábado 5 de julio de 2025, Uruguay se sumó con entusiasmo a la celebración mundial del Día Internacional de las Cooperativas (CoopsDay), un evento que anualmente destaca la fuerza y el impacto del modelo cooperativo en la vida de millones de personas. Este año, la celebración adquirió un significado especial al enmarcarse en el Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), declarado por las Naciones Unidas bajo el lema: «Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor.»
Las actividades centrales en Uruguay tuvieron lugar en la ciudad de San José, designada como la Capital Nacional del Cooperativismo 2025. Esta elección subraya la relevancia y el arraigo del cooperativismo en el interior del país, así como su capacidad de generar desarrollo local y participación ciudadana. El encuentro regional en San José congregó a representantes de diversos sectores cooperativos –vivienda, producción, consumo, ahorro y crédito, agrarias, entre otros–, así como a autoridades de instituciones clave como el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop).
Durante la jornada, se destacó la contribución esencial de las cooperativas uruguayas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde la generación de empleo digno y el fomento de la equidad social, hasta la promoción de prácticas productivas y energéticas sostenibles, el modelo cooperativo se posiciona como una herramienta fundamental para abordar los desafíos globales. Los debates giraron en torno a cómo fortalecer la intercooperación, impulsar la innovación y adaptar las estructuras cooperativas a las demandas de un mundo en constante cambio, siempre manteniendo los principios de solidaridad, ayuda mutua y democracia interna.
La celebración del CoopsDay 2025 en Uruguay es un recordatorio de que las cooperativas no son solo empresas, sino movimientos sociales y económicos que construyen comunidades, empoderan a sus miembros y demuestran que es posible una economía más justa y humana. En un año dedicado a realzar su valor, el cooperativismo uruguayo reafirma su compromiso de seguir siendo un motor de progreso inclusivo y sostenible.
Celebramos esta jornada y el impulso que el AIC 2025 brinda para visibilizar el invaluable aporte del sector cooperativo. Invitamos a nuestra comunidad a reflexionar sobre el potencial transformador de las cooperativas y a sumarse a este modelo que construye un mundo mejor, día a día, con la participación activa de cada persona.