viernes 25, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Uruguay

Cooperativas Agrarias Federadas realizó planteos sobre la LUC en el Parlamento

28 mayo 2020
en Uruguay
3 minuto/s de lectura
0 0
4
Cooperativas Agrarias Federadas realizó planteos sobre la LUC en el Parlamento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Una delegación encabezada por el Presidente de CAF, Pablo Perdomo, compareció el viernes 22 de mayo en la Comisión Especial para el estudio del proyecto de Ley con declaratoria de urgente consideración (LUC) de la Cámara de Senadores. Allí presentó la posición de CAF sobre temas como Áreas Protegidas, MEVIR, Institutos agropecuarios, Relaciones Laborales y Compras Públicas, entre otros.

Cooperativas Agrarias Federadas es la única federación de alcance nacional de cooperativas en el sector agrario. En ese sentido, las consideraciones expuestas ante los legisladores representan la visión de una red integrada por más de 20 cooperativas agrarias del Uruguay con más de 10.000 productores asociados y 4.000 trabajadores.

En primer lugar, Perdomo –quien asistió acompañado por la tesorera y el gerente de su Federación, Stefanía Silveyra y Luis Frachia, respectivamente- expresó que, dada la cantidad de artículos y temáticas que aborda la LUC, no es posible para la Federación definir una posición global a favor o en contra. “Hay artículos con los que coincidimos, y otros con lo que no. Además, hay artículos que no son motivo de análisis para CAF”.

Los planteos de CAF

MEVIR: Perdomo hizo referencia al artículo de la LUC que propone ampliar la actuación de MEVIR –creada con el objetivo de erradicar la vivienda insalubre en el medio rural- al departamento de Montevideo y a centros poblados del interior del país. “Consideramos que ello desnaturalizaría el propósito de MEVIR, reconocido por contar con una metodología específica y especializada en el trabajo con población rural”, dijo. También recordó que existen alternativas para dar soluciones habitacionales a la población urbana, como las cooperativas de vivienda.

En el intercambio entre los senadores y la delegación de CAF, el legislador Adrián Peña manifestó al respecto que el texto final de la LUC está en sintonía con el planteo de CAF. “Compartimos la idea de no afectar el objetivo primigenio de MEVIR, en la medida que ha funcionado bien y queremos mantenerlo”, expresó.

Áreas naturales protegidas: La LUC incluye un artículo que plantea que aquellas áreas naturales que reúnan las condiciones para ser protegidas, deban contar con el consentimiento del privado para ser integradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Al respecto, el presidente de CAF manifestó la importancia de reforzar y defender al SNAP, siendo que las áreas protegidas son un activo estratégico para el país. También señaló: “si bien consideramos correcto que el Estado pueda accionar sobre las posibles áreas a preservar, esto debe ocurrir manteniendo el justo equilibrio entre la propiedad privada y el interés general”.

Estos artículos del proyecto de Ley estarían siendo modificados a nivel Parlamentario, en función de las discrepancias que han suscitado en diversas organizaciones.

Sobre la creación de nuevos Institutos en el ámbito agropecuario: El presidente de CAF resaltó la importancia de que los Institutos funcionen “de manera ágil y eficiente”. Señaló que CAF está a las órdenes para aportar en la construcción del Instituto Nacional de la Granja y remarcó que la discusión en torno a la creación del Instituto Nacional de Bienestar Animal debe contemplar también que el bienestar animal es una de las principales barreras para-arancelarias de los mercados de alimentos.

Sobre la creación de INAGRA, el senador Peña expresó que es necesario darse más tiempo para intercambiar con los actores involucrados sobre los competidos, competencias y conformación de este Instituto, entre otros aspectos.

Sobre INAC: En consonancia con la posición de la Junta de INAC, CAF propuso derogar la Ley N° 19.782, que autoriza la elaboración de productos cárnicos embutidos artesanales a las carnicerías de corte de todo el país, entre otros puntos planteados.

Relaciones Laborales: En relación a los artículos 397 y 491 de la LUC -que regulan el derecho a la huelga y declaran ilegítimos los piquetes realizados en espacios públicos o privados que afecten la libre circulación de personas-, el presidente de CAF enfatizó que “constituyen un avance en las garantías de los derechos de las partes involucradas en el ámbito de las Relaciones Laborales”.

Compras Públicas: El borrador de la LUC establece que el Estado podrá contratar directamente “cuando el monto de la operación no exceda de $ 200.000”. Al respecto, el presidente de CAF solicitó que se incorpore explícitamente a las cooperativas en una de las 30 excepciones planteadas a lo anterior, que habilita a que el Ministerio de Desarrollo Social contrate bienes o servicios “con asociaciones u organizaciones civiles sin fines de lucro, en el marco de planes definidos mediante convenios o acuerdos específicos”.

Adjuntamos versión taquigráfica de la comparecencia de CAF en el Senado.

Parlamento-LUC-22-5 Descarga
fuente: www.caf.org.uy
Tags: CAFCooperativasCooperativas Agrarias FederadasLUC
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025
FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -