miércoles 30, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional Colombia

19 Congreso Nacional Cooperativo – Virtual y abierto soluciones distintas a problemas diferentes

La Confederación de Cooperativas de Colombia, realizará el 17 de septiembre el 19º Congreso Nacional Cooperativo “Tiempo de cambios ¿Cambio de paradigma?”.

6 agosto 2020
en Colombia, Internacional
3 minuto/s de lectura
0 0
2
19 Congreso Nacional Cooperativo – Virtual y abierto soluciones distintas a problemas diferentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Aprovechando los recursos de la tecnología y la comunicación, esta versión virtual del Congreso permitirá el acceso abierto, previo registro, de asociados, directivos y funcionarios de las organizaciones cooperativas, fondos y mutuales de todas las regiones de Colombia y también del exterior, así como de funcionarios públicos y sectores académicos y de la sociedad civil.

A pesar de la difícil situación, desde el cooperativismo tenemos razones para
la esperanza. Consideramos que es el momento preciso para mostrar la fuerza
de la cooperación y la ayuda mutua. Se abre la oportunidad para advertir que
hay otras formas de generar empresa, de hacer economía con otra. perspectiva; es el momento de impulsar a la economía social que durante años ha promovido la solidaridad económica, la cooperación y la ayuda mutua. Por ello, el lema escogido este año para el Congreso anual del cooperativismo colombiano tiene una connotación que invita a los participantes a reflexionar y evaluar algunos paradigmas que durante décadas se han mantenido en la sociedad, pero que en los momentos actuales se hace necesario revisar.

Una de las razones para que la Confederación de Cooperativas de Colombia
convoque al movimiento cooperativo a participar activamente en del Congreso Nacional virtual, es evaluar el entorno social, económico, cultural y ambiental que afronta actualmente el país y la región de América Latina por causa del Covid 19, con repercusiones económicas negativas altísimas, cierre de empresas, aumento de desempleo, reducción de ingresos y aumento de
la pobreza, que debe llevarnos a construir propuestas y soluciones
cooperativas.

Otra razón es buscar el fortalecimiento para las empresas cooperativas que en
este tiempo vienen ejerciendo su trabajo con vocación de servicio poniendo en el centro de su actividad al ser humano, llevando solidaridad económica y social a muchos hogares colombianos y entregando alivios económicos y
financieros a sus asociados.

Para Confecoop, en estos momentos de incertidumbre, es urgente buscar nuevos caminos, revisar paradigmas y modelos y analizar escenarios diversos para encontrar soluciones distintas a problemas diferentes. Desarrollar elementos estratégicos y gerenciales que permitan revisar el entorno actual y los futuros escenarios de la acción cooperativa constituye, por tanto, la prioridad sectorial y por estas razones congregará al movimiento cooperativo para que de la mano de expertos nacionales e internacionales, cooperativistas, gerentes y autoridades del orden nacional, se fortalezca el cooperativismo, y se logre abrir ventanas de oportunidad para el sector en todos los ámbitos; sostenibilidad, seguridad jurídica, apalancamiento, expansión, creación de más cooperativas, y evolución hacia nuevos mercados y economías disruptivas.

El Programa contará con 4 enfoques académicos. En la jornada de la mañana,
iniciará el Congreso con la mirada del Gobierno y los lineamientos de la
institucionalidad cooperativa global y local, que servirá de antesala a la cita
será con expertos del BID, CEPAL, la OIT y la FAO que conversarán sobre la
vigencia de los conceptos de solidaridad económica y la cooperación ante las
desigualdades sociales y el nuevo orden mundial.

En el siguiente bloque de la mañana, se hablará sobre los escenarios que se
requieren para que la economía cooperativa pueda ejercer su actividad en
equilibrio frente a otros actores del mercado con inclusión social, económica
y los mecanismos de apalancamiento necesarios para la consolidación del
modelo cooperativo; el panel estará conformado por organismos financieros
como la Superintendencia de Economía Financiera, el Banco de la República, y
la Dirección de la Unidad de Economía Solidaria.

En la jornada de la tarde,se presentarán diversas estrategias desarrolladas por
cooperativas para enfrentar esta crisis, a partir del desarrollo de nuevas
actividades o la reconversión de sus actividades, la recuperación de empresas
a través de cooperativas o la conformación de cooperativas sociales y de
cooperativas de plataforma enfocadas en la inclusión de amplios sectores
sociales. En estos páneles compartirán su experiencia Mondragón MCC,
INNpulsa – Colombia, CICOPA, DGRV – Confederación Alemana de
Cooperativas, Cecoop – Europa, DC Credit Union – USA y TZBZ – Tazebaez.
La apertura del 19 Congreso Nacional Cooperativo contará con la presencia de
Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia.

El registro de inscripciones para asistir al 19 Congreso Nacional Cooperativo
¿Tiempo de cambios ¿Cambio de paradigma? Se abrirá a partir del 5 de agosto
de 2020 Informes www.confecoop.coop contacto electrónico
eventos@confecoop.coop también a través de nuestras redes sociales.

 

 

fuente: www.aciamericas.coop

Tags: ACI AmericasCongreso Nacional Cooperativo
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025
FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -