Encuentro Regional de Cooperativas Sociales: una apuesta al trabajo digno y al desarrollo comunitario
El martes 17 de junio se realizó, en la Torre de las Comunicaciones de Antel, el Encuentro Regional de Cooperativas Sociales organizado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
En la mesa de apertura participaron: el presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Hugo Montaño; la presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Graciela Fernández, junto a la directora Marisol Fuentes; y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
En su intervención, Montaño remarcó que “Cudecoop siente a las cooperativas sociales como una parte fundamental de su presencia en el territorio. Las cooperativas sociales mejoran la calidad de vida de sus integrantes y de la sociedad en la que se desarrollan, aportando con su trabajo”. Y agregó: “El cooperativismo ha atendido y aplica permanentemente el enfrentar los problemas y buscar soluciones desde la construcción colectiva. Confiamos en que esa construcción colectiva, en este año tan especial, con el apoyo de instituciones como Inacoop y el Mides, redundará en un avance del desarrollo y la participación de las cooperativas sociales”.
Durante la jornada, representantes de cooperativas de Montevideo, Canelones y San José compartieron sus experiencias, poniendo en valor el rol estratégico que estas organizaciones cumplen en la vida comunitaria, a través de servicios esenciales en hospitales, policlínicas, escuelas, espacios verdes y centros barriales. Allí donde hay una necesidad comunitaria, muchas veces es una cooperativa social la que sostiene, con compromiso y profesionalismo, los servicios que mejoran la vida de las personas.
Fortalecer a las cooperativas sociales significa potenciar el trabajo digno, la inclusión y el derecho a vivir en comunidad. Implica acompañar con calidad a las personas en su trayectoria educativa y laboral, y garantizar que los servicios que brindan sean reconocidos por su valor social y profesional. Como sociedad, compartimos espacios cuidados y con servicios de calidad gracias a estas cooperativas. Por eso, desde el movimiento cooperativo, se apoya el sostenimiento de convenios con relaciones contractuales justas y dignas.
Al cierre, se desarrolló una Mesa de intercambio con autoridades contratantes de cooperativas sociales, entre ellas ASSE, ANEP, el Municipio D y UTE, reafirmando la importancia de seguir consolidando vínculos institucionales que fortalezcan este modelo de trabajo cooperativo y transformador.
fuente: www.cudecoop.coop