jueves 24, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Eventos

Reconocimiento por los 60 años de la FCPU

6 diciembre 2022
en Eventos
4 minuto/s de lectura
0 0
0
La violencia en nuestra sociedad y el rol de las cooperativas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En el marco de la celebración por sus 60 años de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) recibirá un reconocimiento por parte de la Junta Departamental de Montevideo.

La FCPU es la organización gremial del cooperativismo de trabajo que ha venido proponiendo, promoviendo y defendiendo la construcción de un mundo mejor poniendo en el centro el bienestar de las personas.

El evento será el jueves 15 de diciembre, en las salas de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236) a las 10 hs y contará con la participación de autoridades nacionales, departamentales y del cooperativismo.

La capacidad del evento es limitada, por eso se solicita confirmación a fcpu@fcpu.coop

EL RECONOCIMIENTO

La fundamentación presentada por los y las ediles Susana Camarán, Martín Nessi, Sandra Nedov, Estela Pereyra, Jimena Gorriti, Marcos Presa, Andrés Erosa en representación de la Junta Departamental de Montevideo para el reconocimiento es la siguiente:

Existe sólida y basta evidencia científica sobre los desafíos climáticos, ambientales y ecológicos que tiene la humanidad. Esta preocupación está instalada en la sociedad uruguaya y a nivel global.

Las investigaciones científicas y también las reflexiones filosóficas, políticas, sociales y económicas, más ampliamente reconocidas, sostienen que algunas lógicas y dinámicas del capitalismo han generado profundos daños sobre el planeta.

Una conclusión posible es que la humanidad necesita alternativas a su actual sistema de producción y distribución de bienes y servicios. Desde aquí se entiende que la política debe asumir la responsabilidad de gestionar la superación de los desafíos planteados.

El cooperativismo propone y ejecuta alternativas. De hecho, en la FCPU hace sesenta años se congregan cientos de organizaciones que ensayan caminos nuevos en distintas áreas de la economía. Mucho antes de existir la federación el cooperativismo ya buscaba soluciones y ecuaciones diferentes a las clásicas, y también, a través de este homenaje, se busca reconocer esos procesos.

La reacción a la crisis climática y ecológica no resiste postergaciones. La necesidad de producir de forma sostenible y distribuir de una forma tal, que no haya incentivos a la sobre explotación de la naturaleza se han vuelto urgentes. Un posible aporte desde el parlamento de Montevideo puede ser respaldar, reconocer y amplificar los desafío y logros de las alternativas cooperativistas.

La cooperación tiene un componente cultural que es condición necesaria para el desarrollo de las organizaciones. A su vez tiene en su seno los ideales de autogobierno, humildad y solidaridad. Elementos idiosincráticos, forjables, educables, enseñables y reproducibles que, probablemente, tengan un rol central en la construcción de sistemas y sociedades alternativas, por lo tanto, es relevante que las instituciones oficiales promuevan, ensalcen y destaquen la cooperación sobre otros valores dañinos.

Al final del día, probablemente, organizar sea la tarea que sintetice todas las responsabilidades de la política frente a su sociedad y territorio. La discusión está en cómo organizar y para dónde ir.

Sin más fundamento que la evidencia científica, de mayor convencionalidad a nivel global, desde aquí se enfatiza en la necesidad de avanzar en caminos alternativos a los que vienen recorriendo la humanidad en general, y en particular la sociedad uruguaya.

El cooperativismo representa ideas alternativas, resultados alternativos y por lo tanto es una oportunidad relevante para una humanidad ávida de perspectiva y futuro.

Por lo anteriormente expuesto, se propone:

Artículo I: Declarar de interés departamental el año del 60 (sesenta) aniversario de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU).

Artículo II: Realizar un acto homenaje en una de las salas de Cinemateca con la proyección de la película “nombre de la película” que desde la FCPU pondrán a disposición. Habilitando posteriormente un espacio de intercambio a modo de conversatorio donde los participantes compartan sus reflexiones acerca del futuro y las perspectivas del cooperativismo en Uruguay.

Artículo III: Finalizar el homenaje con la entrega de una placa conmemorativa de los sesenta aniversario de la FCPU con la siguiente leyenda: “Reconocimiento de la Junta Departamental de Montevideo a la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay por haber alcanzado los sesenta años construyendo alternativa, futuro, justicia y libertad”

SOBRE LA PELÍCULA

En este marco exhibiremos la película The Rochdale Pionners (2012), una producción inglesa sobre los orígenes del cooperativismo.

The Rochdale Pioneers es una película biográfica británica, estrenada en 2012, que cuenta la historia de la fundación de la primeratienda minorista cooperativa exitosa por miembros de la clase trabajadora de la Rochdale Society of Equitable Pioneers , en 1844. Esto llegó en un momento de crisis crónica. desempleo, pobreza, hambre y desigualdad social, y fue recibido con prejuicios y oposición.

La historia en 1844 cuando un grupo de personas de clase trabajadora del pueblo de Rochdale se unieron para cambiar la sociedad injusta en la que vivían.

Hartos de comerciantes deshonestos y corruptos que venden productos de mala calidad a precios elevados, deciden tomar el asunto en sus propias manos. Al reunir los pocos recursos que tienen, el grupo logra reunir suficiente dinero para abrir su propia tienda y se compromete a vender solo productos de calidad y sin adulterar, compartiendo las ganancias de manera justa con sus clientes.

La tienda es pequeña y almacena solo un puñado de productos como mantequilla, harina y azúcar, pero la idea en sí es revolucionaria y la forma en que hacen negocios es fundamentalmente diferente en su naturaleza.

Encargado por The Co-operative Group y producido por Co-operative British Youth Film Academy, The Rochdale Pioneers se estrenó como parte del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, 2012. El rodaje se llevó a cabo en parte en el histórico pueblo de Yorkshire de Heptonstall, a solo unas pocas millas de Rochdale.

 

 

fuente: www.fcpu.coop

Tags: aniversariosCooperativasFCPU
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025
FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -