El jueves 22 de julio a las 10 h la Unidad de Economía Social y Solidaria de la Intendencia de Montevideo y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, invitan a la mesa de intercambio
¿Por qué comprar a cooperativas de bienes y servicios? Una mirada desde el consumo responsable.
La actividad se enmarca en las celebraciones por el día internacional del cooperativismo.
Quienes así lo deseen, podrán unirse a la actividad a través de la plataforma ZOOM y sino se podrá seguir la transmisión en vivo desde el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo, por Facebook live de CUDECOOP.
Quienes quieran la conexión a través de ZOOM deben enviar un correo electrónico a esys@imm.gub.uy
MESA DE INTERCAMBIO
10:00 Bienvenida y presentación de la actividad. Nicolás Nuñez, Coordinador de la Unidad de Economía Social y Solidaria, IM.
10:10 La economía social y solidaria en tiempos de crisis, su capacidad para
innovar y generar trabajo de calidad. Prof. Mag. en Trabajo Social Gerardo Sarachu, Área Sector Cooperativo y Economía Social del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, UDELAR.
10:30 Capacidades del movimiento cooperativo como prestador de bienes y servicios en sus diferentes modalidades. Marisol Fuentes, Secretaria, CUDECOOP y Stefania Silveyra, Vicepresidenta Segunda, CUDECOOP.
10:50 La IM como generadora de políticas públicas dinamizadoras de la economía social y del cooperativismo. Guillermo Moncecchi, Director de Desarrollo Ambiental, IM y Mauricio Zunino, Director de Recursos Financieros, IM.
11:10 Generando oportunidades: la articulación y la intercooperación como
herramientas para vender bienes y servicios al Estado. Nicolás Nuñez.
11:30 Intercambio.