miércoles 13, agosto 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Uruguay

CCU: «las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor, construyen ciudadanía y participación democrática»

13 mayo 2020
en Uruguay
3 minuto/s de lectura
0 0
3
CCU: «las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor, construyen ciudadanía y participación democrática»

foto: arquitecturaceleste 2016

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Desde CCU creen que

«las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor, construyen ciudadanía y participación democrática”.

Centro Cooperativista Uruguayo, REGIONAL LITORAL

A 9 años y medio de la creación del Centro Cooperativista Uruguayo en la capital del país (11/11/1961) (Instituto de promoción, capacitación y asistencia técnica del cooperativismo uruguayo) se crea en Paysandú la Regional Litoral.

El 2 de Mayo de 1970, el CCU resuelve instalar una oficina regional para atender las demandas de la región.

La elección del Departamento de Paysandú no fue casual, dado que podría ser considerado un departamento cooperativo, por su larga tradición en prácticas asociativas. Paysandú era una zona fértil para el desarrollo cooperativista, gracias a las características de sus pobladores y a la obra del cura salesiano Horacio Meriggi.

Todo esto pudo surgir en un litoral dispuesto al asociativismo, con el apoyo además de una Ley Nacional de Vivienda (N° 13.728 de 13/12/1968).

Quien primero llego a la Regional desde Montevideo fue el Arq. Juan Carlos Siazaro junto con su esposa quien se encargaba de las tareas administrativas. Al principio los técnicos arquitectos y trabajadoras sociales viajaban desde la capital pero a los pocos meses se consolida un grupo radicado en Paysandú.

Desde siempre en CCU se ha trabajado en la promoción del cooperativismo, ayudando a dar forma a las ideas y propuestas de organizaciones.

En la década del 90 se trabajó en proyectos de desarrollo productivo en zonas rurales con horticultores, apicultores, artesanos.

En el área rural se han apoyado experiencias de desarrollo local, brindando además capacitación a emprendimientos productivos.

Del 2004 al 2008 se trabajó en el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) en el Barrio Chaplin, concretando programas de mejoramiento de infraestructura barrial, conformación, organización y funcionamiento de comisiones, trabajo con jóvenes y coordinación con instituciones públicas y privadas.

Del 2007 hasta el 2016 se capacitó y asesoró en gestión social y económica a cooperativas sociales de la región.

Se ha trabajado desde Artigas a Soriano con cooperativas y grupos asociativos no solo de vivienda (de ayuda mutua y de ahorro previo) sino también agrarias.

En todos estos años se ha promovido y asesorado no solo cooperativas de vivienda sino también cooperativa de ahorro y crédito (Cacdu), cooperativas de producción y cooperativas agrarias.

Se trabajó en el programa de Mercosur Social y Solidario. Este programa busca hacer visible a los movimientos sociales como componentes importantes de la integración de los estados, a partir de la creación del Mercosur. Funciona como una plataforma de acción regional con capacidad para movilizar organizaciones sociales y formular propuestas de diseño de políticas públicas ya sea locales, nacionales o regionales. Se busca entre otras cosas fortalecer las capacidades organizativas y propositivas de los actores sociales locales promoviendo sus capacidades de incidir en el proceso de integración regional.

Nuestra dedicación más destacada ha sido el desarrollo de las cooperativas de vivienda en varios departamentos del Litoral.

Con un total de 55 cooperativas construidas en la región (incluyendo además del departamento de Paysandú, los departamentos de Salto, Tacuarembó, Soriano y Rio Negro).

En este momento hay 8 cooperativas en obra en Regional -Covicitrus, Coviazu, Covitac, Covisurpay, Covitex, Esperanza, Covitac y Covilan 50- (6 en la ciudad de Paysandú, 1 de ellas en terrenos de la ex Paylana, 1 en Tacuarembó y otra en la ciudad de Fray Bentos Dpto. de Río Negro). Además de 6 cooperativas en trámite (Coviapp, Coviseregni, Covisepi, 21 de Setiembre, Covinatac y Covipolta) en distintas etapas, por ejemplo para escriturar o presentar proyecto ejecutivo, o ingreso al próximo sorteo).

Pero no debemos olvidar que desde Regional se sigue trabajando en el área rural. Capacitando a trabajadores y productores familiares, en cursos tecnológicos orientados a mejorar procesos de gestión productiva, gestión empresarial y social de emprendimientos productivos asociativos. Todo esto con articulaciones interinstitucionales para la promoción y formación asociativa con INEFOP, INC (Instituto Nacional de Colonización) MGAP. También desde regional se han apoyado consultorías vinculadas al ámbito agrario y lideradas por el equipo de Mvd.

Han pasado por Regional unos 70 profesionales y técnicos.

Creemos firmemente que las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor, construyen ciudadanía y participación democrática.

 

 

fuente: www.20once.com.uy

Tags: 20onceCCUCooperativasUruguay
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

7
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
Capacitación en áreas de gestión – INACOOP

Capacitación en áreas de gestión – INACOOP

6
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -