martes 22, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional

¿Qué respuestas está dando el cooperativismo ante la pandemia?

8 mayo 2020
en Internacional
3 minuto/s de lectura
0 0
2
¿Qué respuestas está dando el cooperativismo ante la pandemia?

Personal sanitario de la cooperativa Osa efectúa test en la ciudad de Nerola, cerca de Roma. (Massimo Percossi, Ansa.)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

“La pandemia es el momento del paradigma cooperativo. A nadie se le ocurriría que la mejor forma para resolver el tema es competir con el vecino. Hasta los nacionalismos más extremos han comprendido que de nada sirve la competencia. La solución sólo puede ser cooperativa.”

La reflexión vertida por el presidente de la ACI, Ariel Guarco, durante una conferencia con 100 líderes cooperativistas americanos hace algunos días expresa lo que está sucediendo en todas las latitudes con las acciones que están llevando adelante las cooperativas para paliar los efectos de la pandemia.

Precisamente la Alianza Cooperativa Internacional abrió una plataforma para compartir necesidades y propuestas de parte de todos sus miembros. A partir de ese relevamiento, se conocieron las experiencias de organizaciones de distintos países para ayudar a sus comunidades.

En India, las cooperativas desarrollaron la aplicación oficial que utiliza el estado de Kerala, al sudoeste del país, para brindar información sanitaria a la población. Allí también la banca cooperativa está impulsando la donación de recursos para un fondo de emergencia ante el Covid-19 y está dando muchas ayudas a financieras a la gente, sobre todo agricultores.

En China, las cooperativas de suministro y comercialización rural compraron grandes cantidades de productos agrícolas de la provincia de Hubei, el epicentro de la pandemia.

En Corea del Sur, las cooperativas de consumidores están marcando la diferencia en sus comunidades locales, proporcionando máscaras y comidas gratis a quienes más lo necesitan.

En Kenia, en el corazón de África, el banco cooperativo donó un millón de dólares al gobierno de Kenia para ayudar a contener la propagación de le enfermedad. También en Nigeria, en ese mismo continente, la banca cooperativa donó ayudas médicas a uno de los estados más afectados por el coronavirus.

En Nueva Zelanda, las entidades más representativas están trabajando junto a las autoridades en temas clave para que las cooperativas sean parte de la reconstrucción de la economía.

En Lombardía, región italiana que está entre las más golpeadas del mundo, las cooperativas ofrecen a los ciudadanos mayores de 65 años la entrega gratuita de alimentos en el hogar.

En Francia, varias cooperativas donaron equipos de protección a profesionales de la salud que están en primera línea en la lucha contra el Covid-19. En Suecia, se realizó una inversión millonaria desde la rama de seguros para ayudar a otras cooperativas y pyme.

En todo el mundo, las aseguradoras cooperativas y mutuales brindaron casi mil millones de dólares para apoyar a las comunidades locales y brindar ayuda vital a los proveedores de atención médica en sus respectivos países.

En España, está en marcha un fondo de la economía solidaria para fortalecer 26 proyectos productivos de alimentos y textiles, buscando asegurar puestos de trabajo. En el Reino Unido, el sector espera recaudar 30 millones de libras para ayudar a los más afectados.

En Canadá, muchas de las organizaciones cooperativas de vivienda han realizado importantes donaciones a bancos de alimentos en varias regiones del país.

En Estados Unidos, las cooperativas se han considerado servicios esenciales en rubros como alimentos, agricultura, servicios públicos y crédito. Allí además se está avizorando fuertemente la posibilidad de convertir las pequeñas empresas en cooperativas de trabajadores y consumidores, y asegurando que la población rural tenga acceso a banda ancha y electricidad.

En Brasil, cooperativas están donando alcohol y alimentos a hospitales, otras están adaptando su servicio financiero la emergencia. En México, también se están adaptando para ayudar financieramente a las comunidades.

Estos son solamente algunos de los casos que se están volcando día a día en la plataforma electrónica gestionada por la ACI. También Argentina, a través de la Confederación Cooperar, compartió las acciones que se están desarrollando a nivel nacional.

“Hay que salir del modelo de la competencia y el individualismo, que nos llevó la concentración, la desigualdad, la fragilidad sanitaria, la crisis ambiental, para ir hacia los modelos de la cooperación, como paradigma de organización económica”,

sostuvo Guarco en el conversatorio con la presidenta de Cooperativas de las Américas Graciela Fernández.

El próximo miércoles 13 de mayo, Guarco compartirá una nueva conferencia virtual con las organizaciones de la Región Asia-Pacífico, para debatir sobre las respuestas del sector cooperativo ante las necesidades económicas y sociales que emergen en esta situación de crisis.

 

 

fuente: www.lagaceta.cooperar.coop

Tags: ACICooperativismopandemia
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

14 julio 2025
En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

11 julio 2025
Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

14 julio 2025
En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

11 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -