jueves 24, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional España

Riders vascos se unen en cooperativas para competir con Glovo y Deliveroo

7 febrero 2021
en España, Internacional
3 minuto/s de lectura
0 0
2
Riders vascos se unen en cooperativas para competir con Glovo y Deliveroo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Eraman en Vitoria, Botxo Riders en Bilbao y Blokal en Gipuzkoa buscan dignificar un sector maltratado.

Si los repartidores a domicilio son en su mayoría falsos autónomos, como dictamina un creciente número de sentencias por toda la geografía española, parece lógico que se unan y creen cooperativas para realizar su trabajo en condiciones dignas, aumentando así el rendimiento económico que obtienen de sus servicios. Con esa premisa nació CoopCycle, la federación de cooperativas a cuyo calor ha surgido un par de iniciativas vascas: Eraman en Vitoria-Gasteiz y Botxo Riders en Bilbao. Con el mismo objetivo, pero en forma de sociedad limitada, se les suma en Mondragón la plataforma para la digitalización del comercio local Blokal.

«La intención es que vayamos extendiéndonos por todo el territorio a través de cooperativas pequeñas –de hasta 10 socios– que utilizan la tecnología de CoopCycle para promover una transformación del sector a todos los niveles, porque sostenibilidad no es solo entregar paquetes en bicicleta», explica Juan Latorre, uno de los tres socios fundadores de Eraman. «Por un lado, queremos dignificar el trabajo del ‘rider’, que ha sido maltratado por las grandes plataformas. Por otro, buscamos ofrecer precios justos a los negocios que trabajan con nosotros. Y, finalmente, queremos propiciar un cambio sustancial en la movilidad de las ciudades», enumera.

A diferencia de lo que hacen las grandes plataformas con las que compiten, las cooperativas establecen por votación condiciones como el salario, los horarios –pedalean unas 4 horas diarias– o el seguro. «No entendemos por qué las grandes pagan tan mal, porque de esto se puede vivir bien», comenta Latorre. Y eso que no cobran comisiones de hasta el 40% del valor de la comida que transportan.

El objetivo es cobrar 1.500 euros al mes con semanas laborales que no superen las 36 horas pedaleando

Eraman trabaja con una tarifa plana para sus clientes, de forma que el precio no se calcula como un porcentaje de cada pedido sino por su volumen y la distancia a la que hay que llevarlo, como se ha hecho siempre en el sector logístico. «Si un restaurante envía una comanda de hasta 15 euros, nuestro servicio le cuesta parecido al de Glovo. Pero, a partir de ahí, cuanto mayor sea el importe de la comida, más ahorra. Con 30 euros ya le cuesta la mitad, y muchas veces llevamos comidas familiares de más de 200 euros», explica Latorre. «El valor añadido está en el transporte, no en lo que cuesta lo que transportamos», sentencia.

Comercio guipuzcoano
Algo similar propone Blokal, que surgió para facilitar la digitalización del comercio de los pueblos guipuzcoanos y que está poniendo a punto su salto a la hostelería con un sistema que también apuesta por precios fijos. «Nuestro objetivo es evitar ahogar tanto a los restaurantes como a los repartidores, por lo que pedimos que los encargos se hagan con algo más de antelación y el reparto se realiza en una franja horaria determinada», explica Itziar Artamendi, una de las fundadoras.

«Tenemos que huir del modelo de inmediatez que nos imponen los gigantes de Internet, pero somos conscientes de que muchas veces la comida se pide de forma impulsiva y que este modelo nos resta atractivo de cara al usuario», añade. De momento, sus repartidores están en nómina, pero el objetivo es colaborar con las cooperativas para que pasen a formar parte de ellas.

Ihering Delirraje, socio fundador de Botxo Riders, ha optado de momento por un modelo de comisión –25% al restaurante y un fijo de 3,95 euros que paga el cliente– más parecido al de Deliveroo y Glovo, dos empresas que conoce bien porque trabajó en ambas. «Fui el primer repartidor de Deliveroo en Bilbao. Ni siquiera había llegado la mochila cuando comencé a trabajar para ellos. Al principio, las condiciones eran muy buenas. Incluso nos apoyaban con pedidos falsos para pagarnos mejor», recuerda. Luego, el número de ‘riders’ creció y las condiciones se deterioraron.

Delirraje odia los algoritmos de las grandes plataformas. Cree que solo sirven para esclavizar a los repartidores: «Si rechazas pedidos, te dan puntos negativos y, al final, te penalizan hasta dejarte fuera». Por eso, no dudó en seguir los pasos de las cooperativas que han ido surgiendo en otros países europeos. «Nuestro objetivo es pagar 1.500 euros netos por una jornada de 36 horas laborales. Lo que consideramos digno para una familia que tenga una hipoteca, por ejemplo».

Entre los elementos característicos de todos estos servicios está su bicicleta. «Hemos elegido una de carga que nos permite llevar hasta 120 kilos. Eso facilita que hagamos varias entregas coordinadas en un solo viaje», explica Latorre. Tanto llaman la atención que la cooperativa ha decidido también convertirse en distribuidora oficial de la bicicleta.

 

 

por: Zigor Aldama

fuente: www.diariovasco.com

Tags: CooperativasEspañaRidersvascos
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025
FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

16 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
La Vivienda en Diálogo

La Vivienda en Diálogo

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -