miércoles 6, agosto 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Artículos

«Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza

23 junio 2025
en Artículos, Uruguay
4 minuto/s de lectura
0 0
0
«Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Artículo publicado en 1980 aproximadamente.

Si la caída del muro de Berlín simbolizó en su momento el fracaso del modelo denominado de «socialismo real» o modelo soviético que, visto quizás con mejores ojos, permitió un desarrollo al capitalismo occidental, toda la evidencia nos da cuenta que el neoliberalismo está sucumbiendo, el símbolo se plasma en el desplome de las economías, la banca, las empresas, la consecuente y profunda crisis de las democracias y la miseria material de sus pueblos.

Particularmente en nuestro país el despliegue, la estafa y la definitiva criminalidad de los negocios fuera de fronteras de la banca doméstica y la aplicación ortodoxa de un modelo que apostó a configurar una plaza financiera, una suerte de paraíso para los especuladores, logrando lo que ni siquiera daba en la ideología de los «90», es decir, la «internacionalización de la banca» por la vía del salvataje ante las quiebras sucesivas de entidades de intermediación financiera. Claro está que la diferencia sustantiva resultaba de la nacionalización de las pérdidas más que la apropiación pública de las ganancias que finalmente huyeron al extranjero.

Sin entrar en los detalles de los últimos episodios: llamado bancario, estafa financiera, saqueo a comerciantes, incertidumbre política, todos estos elementos constituyen una referencia empírica del quiebre de un modelo de espaldas a las necesidades de la gente.

Durante estas dos últimas décadas, que ampararon a todos los uruguayos la absorción de los sucesivos fracasos del sistema financiero, permaneciendo impunes la mayoría de sus responsables.

Este modelo económico, abraquelado en el secreto bancario y otras facilidades de nuestra plaza, nunca o pocas veces apostó a la inversión productiva ni al desarrollo genuino. Hoy, siguen funcionando con la fuerza inercial, el statu quo que por lo general responden a grandes corporaciones multinacionales, es decir, la banca extranjera, y de otra parte, una banca pública golpeada por los embates de una política que le asignó un fuerte desfinanciamiento que deberá ser a nuestro juicio, un pilar estratégico para el desarrollo nacional.

La ley de estabilidad financiera dejó en claro el camino sobre el posicionamiento respecto a las intervenciones del Estado en el sistema y período en el cual los gobiernos de la derecha vernácula absorbieron las ineficiencias y los saqueos que no dejaban bancarrota como lastre (aunque los costos en rigor, los pagó el pueblo). Pero también demostró la directa dependencia (sumisión) de los organismos (FMI) y de los EEUU. Pueden sobrevenir – no queda duda alguna – y para colmo, un pesado o parcial corralito dejó atrapados los depósitos de los ahorristas del BROU y del BHU, con secuelas de retiros de sombra e incertidumbre.

Pero también en el sector de la banca privada hay otra modalidad: las cooperativas de ahorro y crédito, que si bien constituyen las únicas instituciones de intermediación financiera privada de carácter auténticamente nacional.

¿Qué tienen de diferente estas cooperativas? En la región han sido reglamentadas por las Asociaciones (a modo de ejemplo, Cofac ya suma 270.000 uruguayos afiliados), que organizados en filiales en todo el país tienen en su manejo el control y la participación de sus socios en la gestión de la entidad financiera.

En segundo lugar, se destaca la transparencia de sus acciones y movimientos, existiendo Comisiones Fiscales y Consejos Directivos con representación permanente de sus representados.

En tercer lugar, cuentan con mecanismos democráticos para elegir sus autoridades a través de delegados que la propia base de asociados designa para cada filial, de esta manera se garantiza la alternancia en los órganos de dirección de las cooperativas.

En cuarto lugar, la máxima “un socio-un voto», coloca en igualdad de condiciones al conjunto de la masa de asociados, independientemente del capital individual depositado de cada asociado o del número de cuentas manejadas.

En quinto lugar, estas cooperativas han reinvertido en el país, el dinero y los ahorros de los uruguayos, lo que permite a sus socios, a su vez, la brinda línea de crédito al consumo y sobre todo, la destinada a una importante masa financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitándoles a lo largo y ancho de nuestro país capital.

En sexto lugar, estas entidades han puesto en marcha programas de formación y educación para los socios y para los funcionarios, desarrollando actividades de promoción y sensibilidad social hacia la comunidad.

En séptimo lugar, debe reconocerse que estas cooperativas cuentan con herramientas tecnológicas informáticas de última generación y en primera línea que les permiten brindar un servicio de calidad, ágil y moderno a sus socios.

Desde luego que estas cooperativas no están exentas de cometer errores y a veces de tener ciertas limitaciones o insuficiencias; también están sujetas a controles del Banco Central (aún con mayores exigencias a las que tienen los precursores del mercado financiero en su conjunto).

No obstante ello, las cooperativas de ahorro y crédito en nuestro país han demostrado su viabilidad y confirmado su proyección sostenible e insustituible en la economía nacional.

Para nosotros, estas instituciones han sido y son una opción válida, legítima y absolutamente necesaria e insustituible. Es más allá de allí su pluralismo y de la total independencia de las cooperativas respecto de los partidos políticos, cabe recordar el rol propositivo y la labor que cumplieron sus dirigentes y militantes sociales inspirados por el pensamiento demócrata cristiano, hicieron hace casi tres décadas atrás, en la fundación y crecimiento del movimiento cooperativo que hoy se avientan a darle apoyo.

Por ello hoy recordamos y redoblamos más que nunca nuestra apuesta, porque hoy las cooperativas de ahorro y crédito son una fuente de esperanza en las tinieblas de un sistema financiero ciego que agoniza.

  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

7
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -