viernes 11, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Uruguay

Llevar el cooperativismo a todas las aulas

4 abril 2022
en Uruguay
3 minuto/s de lectura
0 0
0
Llevar el cooperativismo a todas las aulas

Directora de Formación y Educación de Inacoop, Cecilia Tenaglia / Foto: Captura del programa Mundo Cooperativo de Canal 10

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El llamado “Cooperativismo en el aula” pretende impulsar uno de los cometidos que le traza la Ley 18.407 al Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop): fomentar el estudio del movimiento en todos los niveles educativos. Con este objetivo es que la institución vuelve a desarrollarlo.

La novena edición del llamado “Cooperativismo en el aula” realizado por el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) tiene abiertas sus inscripciones hasta el martes 19 de abril. Este proyecto comenzó en el año 2012 y se desarrolló hasta 2019, siendo suspendido en 2020 y 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2, la variante del coronavirus que causa la Covid-19.

La directora de Formación y Educación de Inacoop, Cecilia Tenaglia, dijo a Diario La R que el programa forma parte de los cometidos del Instituto, dado que la Ley 18.407 en el literal i del artículo 187 incluyeal cooperativismo en la curricula educativa de todos los niveles y en las organizaciones públicas y privadas.

“Entonces, la curricula educativa tanto para nivel primario, secundario o educación técnica ha ido acercándose a estos espacios de educación y se hanpropuesto distintas estrategias pedagógicas respecto a la cooperación en el aula. Esas estrategias, además, son experimentales. O sea, los docentes toman la propuesta y llevan al aula los temas que tienen en la curricula en una metodología y pedagogía cooperativa”, sostuvo.

Estas experiencias han dado buenos resultados según comentó. Por eso, Inacoop vuelve a proponer a través de este llamado un apoyo con ciertas características para que varios grupos de personas se dediquen a pensar y desarrollar proyectos educativos en el aula. Dentro de los objetivos trazados se encuentra la promoción y el impulsode este sistema en la educación formal.

“Hay cooperativas que se han hecho de centros educativos a través de cooperativas de docentes en distintos niveles educativos y entonces esas propias cooperativas de educación también desarrollan o pueden desarrollar la formación en cooperativismo en los distintos niveles con el objetivo de, justamente, levantar los principios y los valores del cooperativismo dentro del proceso educativo”, comentóTenaglia.

El llamado “Cooperativismo en el aula” se basa en fondos que dispone el Instituto para promover estas acciones. “Lo que nosotros recibimos es una propuesta por parte de ese centro de trabajar el cooperativismo en el aula y a su vez de vincularse con el movimiento cooperativo en su entorno. Todos los centros educativos están muy cerca de espacios de cooperativismo como pueden ser cooperativas de trabajo, de vivienda, de ahorro y crédito, de consumo, etc. Incluso las cooperativas agrarias tienen mucho vínculo con las escuelas y liceos rurales”, indicó.

Por este motivo, todo sistema educativo vinculado a nivel territorial y localcon el cooperativismo está capacitado para generar propuestas de valor donde el centro sea la incorporación de los principios y valores de este modelo en el aprendizaje.

Consultada sobre quiénes pueden presentarse a este llamado, Tenaglia señaló que el mismo está abierto para todos los educadores de cooperativas que estén vinculados al temao cooperativistas que quieran acordar con espacios de educación la inserción del cooperativismo en el aula. “Hablamos del aula porque el cooperativismo no es solamente una cosa del recreo, sino que es una cosa para trabajar desde el espacio educativo. Muchas veces las cooperativasson buscadaspara organizar la merienda del recreo y esa si es una experiencia válida, pero básicamente también dentro del aula y del proceso de aprendizaje se puede aplicar la cooperación.

Este es, también, un eje de trabajo que nos interesa porque ya vienen en desarrollo otros espacios educativos de fomento de la educación cooperativa entre docentesen primaria, secundaria, educación media, la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) inclusive y en la Universidad también, donde hay espacios en los que se aprende cooperativismo”, argumentó.

Según la directora de Formación y Educación de Inacoop, el Instituto quiere “que las personas salgan formadas en cooperativismo cuando terminan su ciclo educativo”.

 

 

fuente: www.grupormultimedio.com

Tags: CooperativismoeducaciónInacoopUTU
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop INAES Incubacoop Inefop Internacional llamados OIT Paysandú Procoop SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025
Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025
Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

8 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -