La Cooperativa CARIPLAL socia de CAF hizo una donación de productos de limpieza e higiene a 11 escuelas rurales del departamento de San José. La medida impactó directamente en 231 niños de las zonas de Rafael Perazza, Rincón del Pino y las Colonias Damon, Fernández Crespo y Alonso Montaño.
“La idea surgió cuando nos enteramos que algunas escuelas rurales de nuestro departamento retomarían las clases. Ahí definimos contactar a los referentes de cada institución afectada por la medida para ofrecerles esta ayuda. Todos agradecieron muchísimo el gesto e incluso esa noche me llamó la Inspectora Departamental de Primaria para decirnos que les ponía muy contentos que hubiera empresas que pensaran en ayudar”,
dijo Soledad Almenares, gerenta general de la cooperativa.
“Preparamos las canastas, cargamos nuestro camión y esta semana tres integrantes de la cooperativa salimos a recorrer escuelas y a llevar la donación. Automáticamente nos empezaron a llegar mensajes de agradecimiento e incluso en una de las escuelas nos esperaron con un cartel a la entrada. No puedo explicar la emoción que sentí en ese momento”,
contó.
Las escuelas que recibieron la donación de la cooperativa tienen entre 5 y 52 alumnos cada una.
“Nos quedamos con una alegría enorme de saber que pudimos aportar nuestro granito de arena en esta situación. Tenemos la convicción de que la unión hace la fuerza, y unidos vamos a salir adelante”
valoró Soledad.
“Adaptarse a los nuevos tiempos, priorizando siempre la salud de las personas”
“En el marco de la crisis sanitaria que afecta al país, en CARIPLAL hemos tomado distintas medidas para maximizar el cuidado de la salud de nuestros colaboradores y clientes. Por ejemplo, dividimos a los empleados en grupos y nos vamos turnando para trabajar dentro de la empresa. También incentivamos las entregas de pedidos a domicilio e incrementamos las reglas de higiene en el local, por ejemplo, controlando la cantidad de personas que ingresan al supermercado y entregando un tapabocas a cada una de ellas”,
señaló.
Además de la pandemia del COVID-19, el sector agrario uruguayo atravesó recientemente una situación de déficit hídrico, que impactó especialmente en la zona de influencia de la cooperativa CARIPLAL.
“En ese sentido, estamos también atentos a cómo serán los rendimientos de nuestros socios cuando empiecen a cosechar maíz y soja”, dijo la gerenta.
Sobre Cariplal
Fundada en 1960, CARIPLAL está ubicada en la zona de Rincón del Pino, en el departamento de San José, y cuenta con unos 280 asociados. Se dedica a la compra y venta de granos, semillas, fertilizantes y todos los insumos necesarios para el agro. También cuenta con ferretería, venta de productos veterinarios y un supermercado.
“En total tenemos unos 1.000 clientes, a los que asistimos con nuestros servicios. Dentro de nuestro pueblo, en el que vivimos unas 2.000 personas, somos el supermercado más grande”,
concluyó Almenares.
fuente: www.caf.org.uy