sábado 12, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Uruguay

Cooperativismo de vivienda: Uruguay tiene la tasa de interés más alta de América Latina

27 octubre 2022
en Uruguay
2 minuto/s de lectura
0 0
2
Cooperativismo de vivienda: Uruguay tiene la tasa de interés más alta de América Latina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La información de que Uruguay registra la tasa más alta de América Latina para los préstamos de viviendas fue confirmada en la reunión de la Red de Vivienda, desarrollada en el marco de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas que se lleva a cabo en Asunción, capital de Paraguay, entre los días 24 y 27 de octubre.

Allí, los delegados latinoamericanos expusieron la realidad del cooperativismo de vivienda de cada uno de sus países. El modelo uruguayo destaca por varias razones, entre ellas por la definición de la propiedad colectiva y también por la temprana aparición, en el año 1968, de la Ley de Vivienda (13.728), lo cual genera un marco normativo “envidiable”.

Sin embargo, se constató que la tasa de interés que cobra el Estado uruguayo a los préstamos de las cooperativas de viviendas es la más alta que se registra en todas las naciones presentes. Incluso en aquellas cuyo financiamiento proviene de entidades privadas.

Esta es una demostración mas de que la tasa de interés del 5.25 por ciento en unidades reajustables (UR) es contraria a la filosofía histórica de la ley de vivienda y que constituye un error que frena al cooperativismo en Uruguay, que debe ser corregido de inmediato.

El caso más paradigmático, en el sentido diametralmente opuesto al de nuestro país, es el de Paraguay, que ha desarrollado un cooperativismo de vivienda inspirado en el modelo uruguayo de Ayuda Mutua, y que sin embargo los préstamos otorgados por el financiamiento estatal registran una tasa del 0 por ciento.

Estos datos confirman lo que desde la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) y las federaciones FECOVI y FUCVAM se reclama: la tasa de interés debe ser modificada, volviendo al histórico 2 por ciento.

En oportunidad del Ciclo de reflexión e intercambio sobre Vivienda Social organizado por FECOVI -cuyas conclusiones se presentarán el próximo 9 de noviembre, de la mano de la presidenta de Cooperativas de las Américas y vicepresidenta de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) Dra. Graciela Fernández- el director Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda y
Ordenamiento Territorial (MVOT) Cr. Jorge Cerreta, asumió el compromiso de concretar antes de fin de año el ajuste a la tasa de interés, con efectos retroactivos.

Desde el movimiento cooperativo de Uruguay se espera con afán que tal compromiso se concrete, pues logrará corregir un desequilibrio que hoy muestra a Uruguay con una luz amarilla en materia de cooperativismo de vivienda.

RECUADRO

Datos comparativos

Tasa de interés a los préstamos de viviendas cooperativas por país:

Argentina: 1 por ciento
Chile: 3.5 por ciento
Colombia: 8.5 por ciento (tasa por debajo de la inflación y con devolución del
10 por ciento de los intereses pagados anualmente).
Paraguay: 0 por ciento
Puerto Rico: 4 por ciento

Los préstamos son otorgados en la moneda de cada país, con plazo de hipotecas de 20 a 30 años, según el caso.

 

 

fuente: www.fecovi.coop

Tags: América Latinacooperativas de viviendaFecovi
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

11 julio 2025
Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025
Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025
Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

8 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural.

11 julio 2025
Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025
Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -