lunes 7, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional

Mensaje de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

24 junio 2020
en Internacional
3 minuto/s de lectura
0 0
1
Mensaje de Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Queridos amigos cooperativistas de todo el mundo.

Como todos sabemos, hoy la humanidad entera está envuelta en una tremenda pandemia, con un altísimo costo en vidas y una debacle económica global histórica.

Pero veamos el contexto: atravesamos una crisis sanitaria, social y económica en condiciones de suma fragilidad por las desigualdades sociales imperantes y por el profundo desequilibrio ambiental que la acción humana está provocando en nuestra madre Tierra desde hace varias décadas.

Venimos advirtiendo, en línea con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que un modo de producción y consumo lineal, sin frenos, nos lleva a puntos de no retorno en apenas una década.

Desde 1990, las emisiones mundiales de dióxido de carbono han aumentado en un 50 por ciento. Hoy, 800 millones de personas son vulnerables a sequías severas, contaminantes tóxicos en el aire, aumentos del nivel del mar y desastres naturales potentes y frecuentes.

Por eso, quiero aprovechar este Día Internacional de las Cooperativas para hacer hincapié en la Acción por el Clima, objetivo que nos llama a movilizarnos junto a nuestras comunidades para construir una economía más sana, más justa y más solidaria.

En este planeta, nuestra casa común, existen cientos de miles de experiencias que demuestran que hay otros caminos para desarrollarnos, que no es una utopía el desarrollo sostenible.

La economía cooperativa, a escala global, integra a más de mil millones de miembros y genera empleo para el 10% de la población mundial ocupada. La facturación de las 300 cooperativas más grandes equivale al Producto Bruto Interno de la sexta economía mundial.

Hoy, incluso en las circunstancias más difíciles, el movimiento cooperativo está haciendo todo a su alcance para proteger a las comunidades y ayudarlas a superar esta emergencia sanitaria, social y económica.

La defensa de nuestro planeta va de la mano con el esfuerzo colectivo que realizamos para que nadie se quede atrás.

Las cooperativas estamos llamadas a ser protagonistas de estos desafíos, que se vuelven urgentes a raíz de esta pandemia que está sufriendo el mundo entero.

A pesar del dolor y de la incertidumbre que vivimos, de la tragedia personal y colectiva que a algunos les ha de tocar más de cerca que a otros, pero que a todos nos afecta, quiero celebrar la tarea que las cooperativas están realizando en todo el planeta.

Cada esfuerzo cuenta. Les pido que no se detengan, que sigan trabajando junto con su comunidad y que levantemos bien alto la voz en este día para decirle al mundo que podemos revertir los efectos adversos del cambio climático si construimos juntos otra economía, basada en valores y principios cooperativos.

¡Aún estamos tiempo! ¡Actuemos juntos por el clima ahora!

Les envío un fuerte abrazo a todos y les deseo un feliz Día Internacional de las Cooperativas.

Ariel Guarco

Presidente, Alianza Cooperativa Internacional

 

 

fuente: www.ica.coop

Tags: Ariel GuarcoICA
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

7 julio 2025
Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

6 julio 2025
Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

4 julio 2025
Las Cooperativas en América Latina

Las Cooperativas en América Latina

2 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop INAES Incubacoop Inefop Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

7 julio 2025
Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

6 julio 2025
Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

4 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -