lunes 14, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Uruguay

Mvotma rectificó decisión de reducir crédito para cooperativas

8 mayo 2020
en Uruguay
3 minuto/s de lectura
0 0
2
Mvotma rectificó decisión de reducir crédito para cooperativas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Fucvam logró un avance al reconsiderar el Ministerio de Vivienda su decisión en torno a los sorteos para vivienda. Al mismo tiempo, la federación se encuentra inmersa en diversas tareas de solidaridad ante el impacto de la pandemia de Covid-19.

Finalmente el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) dejó sin efecto su decisión de reducir a la mitad la adjudicación de préstamos para las cooperativas de vivienda. Si bien estaba previsto que en diciembre se procediera a sortear créditos para financiar la construcción de 2.000 unidades habitacionales, la cartera había decidido una reducción y financiar tan solo mil unidades.

La decisión fue resistida por las organizaciones cooperativas, las que lo denunciaron ante la opinión pública y reclamaron que la medida fuese reconsiderada.

Esta semana las autoridades de Vivienda informaron a los cooperativistas que la medida había sido dejada sin efecto y que, además, por una nueva resolución se iba a incluir por adjudicación directa a aquellas cooperativas que no habían sido favorecidas en sorteos anteriores.

Gustavo González, presidente de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) explicó a Caras y Caretas el alcance de la resolución ministerial. “Nosotros tenemos cooperativas a las que les llamamos de arrastre. Son aquellas que se presentaron a tres sorteos y nunca habían salido sorteadas. Son muchas. Ahora van a darle financiación a todo ese arrastre, aparte del sorteo. Va por adjudicación directa. Ahí hay cerca de mil viviendas, más las de diciembre. Y además en la resolución dicen que podría haber, según como viniera el presupuesto, otro sorteo”.

Las dudas sobre el cumplimiento de ese cronograma están dadas por los anunciados recortes que el gobierno se propone aplicar en el próximo presupuesto quinquenal, agregó González.

No obstante, para el dirigente de Fucvam la decisión del Mvotma constituye una rectificación en la dirección correcta.

Sin embargo, Fucvam mantiene el largo conflicto por el IVA y los intereses de financiación. “Mantenemos el conflicto del 2% por resolver así como el reclamo de exoneración del IVA a los materiales de construcción”.

Esos temas estuvieron sobre la mesa durante la reunión que la federación mantuvo con la ministra de Vivienda, Irene Moreira, pero hasta el momento no ha habido cambios.

 

La LUC y la vivienda

En otro orden, González explicó que Fucvam realizó un estudio sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) y su relación con la vivienda. “Entre las cosas que nos preocupan está la idea de darles la propiedad a los asentamientos irregulares. Es una propuesta de puño y letra de Hernando de Soto, que es un economista neoliberal peruano, asesor del Banco Mundial”.

La idea de De Soto consiste en otorgar títulos de propiedad a los ocupantes irregulares. De esa manera, asegura el economista, los títulos de propiedad permitirían disparar el desarrollo social y económico en los sectores más pobres. Esta experiencia se ha llevado adelante en ciudades como Lima, por ejemplo, con resultados cuestionados.

Otro tema que preocupa a la federación es el de los alquileres sin garantía, “lo que suena muy raro y que además puede habilitar desalojos express, perjudicando a las familias”.

González reflexionó sobre que en la LUC “no aparece ni una línea de las cooperativas de vivienda. Esto puede ser bueno o muy malo, porque también está planteado que Mevir trabaje a nivel urbano. Esta es una vieja idea del gobierno de Luis Alberto Lacalle, que no la pudo concretar, y que procura desalentar al cooperativismo de vivienda”.

 

Solidaridad cooperativa

La pandemia del coronavirus Covid-19 ha puesto en tensión a las cooperativas de vivienda, las que han tenido que echar mano a todos sus recursos y desplegar iniciativas en materia solidaria. “Tenemos un registro de más de 40 cooperativas que están haciendo distintas actividades. Algunas tienen que ver con cuidados, por ejemplo, a los veteranos se les hacen los mandados. En otras, si los mayores tienen que hacer trámites, se ponen autos a la orden y se los lleva. Luego tenemos ollas. Otros hacen recolección de alimentos y con un listado de compañeros que estén en seguro de paro o despedidos se les entrega una canasta”, explicó González.

“Hay cooperativas que trabajan con la olla del barrio, donde van las organizaciones barriales, sindicales, depende mucho de cada zona y de las características de cada una”,

subrayó.

“Ahora estamos tratando de registrar esas experiencias porque esto no va a terminar ahora. O sea, ver cómo podemos armar algo para más adelante”,

subrayó.

Recordó que durante la crisis de 2002:

“tuvimos lo que se llamaba Plan Alimentario, que consistía en una recolección de alimentos con todos los que no estaban desocupados; teníamos un registro de estos, se hacían las canastas y se llevaban. Por obvias razones no podemos hacerlo, por el coronavirus, pero la idea es reflotar, si no el mismo, por lo menos algo similar”.

 

 

fuente: www.carasycaretas.com.uy

Tags: CooperativasFucvamMvotmaVivienda
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

14 julio 2025
En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

11 julio 2025
Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025
Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

14 julio 2025
En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

11 julio 2025
Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

Género y derechos: claves para reconocer, actuar y transformar desde una mirada cotidiana

9 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -