miércoles 9, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Sustentabilidad
    • vivienda
    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Publicación: «Los cambios y permanencias en las políticas públicas y la evolución del empleo en el sector cooperativo uruguayo 2020-2024»

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Inacoop y Miem impulsan estrategias con foco en la innovación

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Enfoque

La génesis y epistemología de la pedagogía cooperaria vinculada a su potencia como alternativa educativa emancipadora

6 julio 2021
en Enfoque
3 minuto/s de lectura
0 0
5
La génesis y epistemología de la pedagogía cooperaria vinculada a su potencia como alternativa educativa emancipadora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Por José Yorg y Ana María Ramírez Zarza.

“La cultura permite que el talento brille y no necesariamente es completamente nuestra, ni podemos ponerla a nuestra disposición únicamente”. José Martí.

Comprender la pedagogía cooperaria y su quehacer en la escuela y en  la universidad es comprender la esencia de la cooperación en términos de educación y su recuperación de las garras del liberalismo pedagógico que ha desvirtuado esa condición natural, sui generis, de la educación cooperativa. En este entendimiento importa su indagación epistemológica.

El capitalismo en su etapa industrial conmovió el mundo feudal y lo transformó, edificó sobre las ruinas feudales la cultura fabril, organizó la sociedad en ese afán y las nacientes instituciones educativas serían depositarias de generar las mentalidades afines.

Pero, en esa destrucción de lo viejo y construcción de lo nuevo bajo los designios capitalistas no estuvo ajeno la injusticia social, es más, de algún modo se incrementó, y esta situación de verdadera calamidad social impactó en las cortezas cerebrales de hombres y mujeres de buena voluntad y sensibilidad social quienes buscaron y encontraron en las ideas de Robert Owen y otros, el sustento teórico y práctico de constituir una cooperativa. Los Probos Pioneros de Rochdale, Inglaterra, en 1844.

Como es ampliamente conocido Robert Owen llevó adelante valiosas experiencias que resultaron truncas, sin embargo, de ello surgió una verdad incontrastable: El hombre es producto de su entorno y de su quehacer, con potencialidades de mejoramiento humano, pero si ese entorno le es hostil requiere de una herramienta conceptual y procedimental que lo ayude en su trayectoria transformadora, pues ella es la pedagogía contestataria cooperaria.

Así Owen va en procura de la pedagogía que encaminara esa acción empresaria cooperativa, tampoco lo halló.

Las ideas y acción cooperativa llegan a NuestraAmérica en los Siglos XIX y XX e inmediatamente logran arraigo, a tal punto que el mismísimo Domingo F. Sarmiento toma contacto con estas ideas y las impulsa en la Ley 1420 de educación. Numerosas y valiosas experiencias se desarrollaron en todo el territorio argentino.

Desde el año de 1996 nos sumamos a este noble movimiento educativo cooperativo escolar y universitario. En las reflexiones e investigaciones pedagógicas, en nosotros, docentes cooperativos, surgió una inquietante duda y luego constatación: La replicación pedagógica liberal en la práctica educativa, una incoherencia pedagógica.

Nos abocamos sin más a elaborar nuestra tesis  que nos proporciona alegría al acuñar esa definición para compartirla: La génesis de la pedagogía cooperaria.

Ella, la génesis pedagógica cooperaria, tiene arraigo en los valores y principios del cooperativismo, filosóficamente su finalidad es liberar las mentes y corazones de la lógica del intercambio de mercancías y alcanzar la mente y corazón de la cooperación. La pedagogía cooperaria es una corriente pedagógica, una filosofía de la educación de la cooperación.

Resumen

La pedagogía cooperaria como ciencia y su filosofía entramada a la epistemología busca formar al Hombre cooperativo. Esa peculiaridad implica que la pedagogía cooperaria es la esencia y proyección del cooperativismo en clave pedagógica. Es, en suma, la imagen pedagógica que devuelve el espejo en que se mira la cooperación organizada, imagen en clave pedagógica.

Tal como refiere Mario Schujman ““Creo que es necesaria una ruptura epistemológica en la pedagogía cooperativa, una revolución pedagógica para acercarnos a los educandos, aprender de ellos y juntos, colectiva y solidariamente generar el conocimiento”.

La realidad circundante no es un algo inmodificable. El hombre puede, si así lo decide, transformarse y transformar, el conocimiento que alumbre estos procesos posee cualidades que ayudan en ese tránsito, es el cooperativismo.

La educación común no brinda los conocimientos empresariales emancipatorios requeridos por los pueblos exhaustos de tanta injusticia social. Hecho histórico constatado por nosotros al actuar como maestros de escuelas rurales de la Provincia de Formosa, al ver paulatinamente nuestros esfuerzos educativos disgregarse en la nada, pues en las campiñas formoseñas los cultivos tradicionales sólo generan mayor pobreza y desesperanza. ¿Qué pedagogía reclaman? Aquí, en este punto, está vinculada a su potencia como alternativa educativa emancipadora.

Tags: educación cooperativaJosé Yorg
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025
Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

8 julio 2025
Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

7 julio 2025
28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras Plancas

7 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU Colonia cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández Inacoop INAES Incubacoop Inefop Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

9 julio 2025
Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

Uruguay celebró el Día Internacional de las Cooperativas 2025

8 julio 2025
Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible» para cooperativas y empresas autogestionadas

7 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -