viernes 4, julio 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Sustentabilidad
    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    «Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza

    «Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza

    Cooperativas Sociales: Una apuesta al trabajo digno y al desarrollo comunitario

    Cooperativas Sociales: Una apuesta al trabajo digno y al desarrollo comunitario

    Radalco lanza #MisiónPlatos la iniciativa que busca garantizar 1.200.000 platos de comida para quienes más lo necesitan

    Radalco lanza #MisiónPlatos la iniciativa que busca garantizar 1.200.000 platos de comida para quienes más lo necesitan

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Sustentabilidad
    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    UTEC estudia el “doble uso de la tierra” para cultivar y producir energía solar en el mismo espacio

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    El Club de Reparadores en La Mesa Verde sobre reparación de aparatos eléctricos y electrónicos ¿Cómo funciona el recién creado registro nacional?

    «Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza

    «Luces en las tinieblas: las cooperativas de ahorro y crédito» 1980 por Christian Mirza

    Cooperativas Sociales: Una apuesta al trabajo digno y al desarrollo comunitario

    Cooperativas Sociales: Una apuesta al trabajo digno y al desarrollo comunitario

    Radalco lanza #MisiónPlatos la iniciativa que busca garantizar 1.200.000 platos de comida para quienes más lo necesitan

    Radalco lanza #MisiónPlatos la iniciativa que busca garantizar 1.200.000 platos de comida para quienes más lo necesitan

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    Ministra de Paraguay pondera al rol de las Cooperativas en la Economía del Cuidado

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

    «El futuro depende de nosotros» Graciela Fernandez

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional Perú

Neo Coop: la digitalización de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

7 abril 2021
en Internacional, Perú
3 minuto/s de lectura
0 0
2
Neo Coop: la digitalización de las Cooperativas de Ahorro y Crédito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
luis.barragan

Por Luis Barragán Scavino

Blogger Principal de Alerta Económica
10/12/2020

La transformación digital de los servicios financieros ha traído nuevos nombres como “Fintech” que son las empresas que nacen 100% digitales para ofrecer servicios financieros, así como también han aparecido los “NeoBancos”, que son bancos 100% digitales sin agencias bancarias. En este artículo deseo plantear el tema de la transformación digital de las Cooperativas de ahorros y créditos en el Perú, para lo cual voy a utilizar el nuevo concepto “NeoCoop”.

Si bien es cierto, aún no hay una regulación para el ecosistema Fintech en el Perú, como existe en México, Brasil y recientemente Colombia, la SBS viene tomando acciones encaminadas a modernizar la regulación del sistema financiero en el Perú. Sin embargo, dada la coyuntura actual y teniendo un proceso electoral en los siguientes meses, seguramente va a tardar un tiempo antes de que tengamos una regulación financiera moderna en nuestro país.

Que no exista una regulación moderna, no impide que las instituciones financieras peruanas se animen a modernizar sus servicios financieros ofreciendo soluciones financieras digitales.

Es por eso por lo que en este artículo propongo los componentes básicos para la modernización de las cooperativas con tecnología disponible en el mercado de fácil implementación:

  1. ONBOARDING DIGITAL: Este componente permite captar nuevos clientes a través de medios digitales sin tener que salir a buscar físicamente clientes a la calle. ¿Cómo se logra eso? a través de tecnología que ofrece los servicios de la Cooperativa a través de redes sociales, generando prospectos “Leads” e invitándolos a que se inscriban como socios de la cooperativa a través de medios digitales, para ofrecer su portafolio de productos centrados en el cliente.
  2. ONLINE & MOBILE BANKING: Ofrecer una plataforma web y móvil para que los socios de las cooperativas puedan interactuar a través de su laptop o celular para verificar sus cuentas, realizar transferencias o pago de servicios.
  3. COBRANZAS INTELIGENTES: Utilizando sistemas modernos de cobranzas a través de medios digitales que cuentan con robots que hacen llamadas automatizadas a los clientes morosos, robots que chatean a través de los famosos chatbots, así como el envío automatizado de mensajes de texto, todo ello acompañado de algoritmos de inteligencia artificial que van aprendiendo del comportamiento de los socios morosos y recomiendan cual es la mejor acción para lograr una cobranza inteligente amigable, priorizando la experiencia del cliente.
  4. FIRMAS DIGITALES:  Una vez que tenemos al cliente registrado en nuestra plataforma digital, podemos usar las herramientas de firma digital, para que el cliente firme los contratos sin que tenga necesidad de acercarse físicamente a la cooperativa.
  5. BILLETERA DIGITAL: Hoy en día las Cooperativas están en la búsqueda de implementar soluciones de tarjetas para sus asociados. Las tarjetas de crédito o débito son más complejas de habilitar y requieren exigencias del ente regulador SBS. Mientras que las tarjetas prepago o billeteras digitales virtuales, son muy simples de ofrecer. Inclusive no requieren de emisión de plástico, por lo que puede ser una billetera digital virtual, que funcione sólo en el celular.
  6. COOPERATIVA EN LA NUBE: Los grandes bancos cuentan con sistemas legados de core bancarios tradicionales que invirtieron millones de dólares en implementar, siendo sistemas muy costosos de mantener y muy complejos de modernizar. Las soluciones de core de préstamos o cuentas de ahorro en la nube, se encuentran desarrolladas y son muy fáciles de implementar.

 

 

fuente: www.alertaeconomica.com

Tags: cooperativas del futurodigital
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

6
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Las Cooperativas en América Latina

Las Cooperativas en América Latina

2 julio 2025
Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

2 julio 2025
Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

1 julio 2025
Manual de Cooperativas de Alicia Kaplan, editorial Intercoop, Buenos Aires 1977

Manual de Cooperativas de Alicia Kaplan, editorial Intercoop, Buenos Aires 1977

30 junio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández Inacoop INAES Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Las Cooperativas en América Latina

Las Cooperativas en América Latina

2 julio 2025
Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

2 julio 2025
Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

Nadie se salva solo: una propuesta para la Reforma Educativa

1 julio 2025

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2024 Modo Cooperativo - Uruguay.

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -