miércoles 6, agosto 2025
info@modocooperativo.uy
  • Login
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
  • Inicio
  • Uruguay
    • All
    • Comunidad
    • Educación
    • Empleo
    • Innovación
    • Residuos
    • Sustentabilidad
    • Vivienda
    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    Se conformó “Integración”, nueva cooperativa de vivienda por ahorro previo

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    FUCVAM se declara en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

    En 4 años aumentó 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    • Literatura y Publicaciones
    • Música
    Premios a las Letras 2025

    Premios a las Letras 2025

    Candombe Vivo

    Candombe Vivo

    Jadeo 13.06

    Jadeo 13.06

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

    35ta Fiesta del Río y la Convivencia

  • Capacitación
  • Internacional
    • All
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • España
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Asamblea aprueba ley para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a ser bancos

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Foro de Presidentes de Cooperativas de Paraná reunió a más de 100 líderes

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Compromiso en Sevilla impulsa las cooperativas como pieza clave para el desarrollo sostenible

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    Ley Paul Singer: La Ley Brasileña de Economía Solidaria

    El movimiento cooperativo global se reúne  en la República Dominicana

    El movimiento cooperativo global se reúne en la República Dominicana

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

    Las cooperativas agroalimentarias gallegas facturaron 2,1 millones en 2023

  • Biblioteca
  • Contacto
No Result
View All Result
Modo Cooperativo
No Result
View All Result
Home Internacional

Multilateralismo, cooperación y agenda 2030 en tiempos de crisis en la reunión entre Luis Almagro y el cooperativismo de América

8 junio 2020
en Internacional
3 minuto/s de lectura
0 0
3
Multilateralismo, cooperación y agenda 2030 en tiempos de crisis en la reunión entre Luis Almagro y el cooperativismo de América
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Hoy 5 de junio se llevó a cabo un histórico conversatorio entre Cooperativas de las Américas liderado por la presidenta, Graciela Fernández y el Sr. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Con una amplia participación de los consejeros de todos los países asociados a la ACI en las Américas, la organización regional llevó adelante un importante evento de intercambio con el principal referente de la OEA.

De este intercambio se destaca la profundización de una crisis social, económica e institucional que ya comenzaba a perfilarse a fines de 2019. EL COVID-19 ha sido el golpe de gracia, impactando al continente en más de un 6% de su PBI y llevando a millones de personas en el continente a la pobreza.
, Ahora más que nunca es fundamental apoyar con más fuerza la Agenda 2030 y en particular el objetivo 17 para la creación de alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, con una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

“Seamos ambiciosos, esperemos mejores condiciones para las cooperativas como instrumentos de salida de la crisis.”

Ahora más que nunca es fundamental apoyar con más fuerza la Agenda 2030 y en particular el objetivo 17 para la creación de alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, con una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Este encuentro resulta como continuación del acuerdo firmado entre ambas organizaciones en en el mes de septiembre de 2019 ,donde se establecieron las bases de apoyo y colaboración entre las partes para el fortalecimiento del sector cooperativo a nivel global y hemisférico en materia de investigación, difusión y desarrollo de proyectos que contribuyan al desarrollo integral por medio de la difusión y promoción del modelo cooperativo en las Américas.
La pandemia ha significado trastocar los planes de la OEA afectando todas las dimensiones de su agenda para el desarrollo integral de la región, repercutiendo en la inclusión social, el trabajo decente, el crecimiento económico sostenido, la democracia y los derechos humanos.

Durante el conversatorio el Dr. Almagro instó a interlocutores y líderes cooperativistas a dar respuestas rápidas en materia de incidencia política y programas traducidos a políticas públicas, así mismo respaldó el apoyo al sector cooperativo por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) proponiendo la elaboración de una Declaración conjunta para promover a las cooperativas en las agendas nacionales del continente como actores clave para la salida a la actual crisis regional.

La Presidenta Graciela Fernández Quintas agradeció el intercambio de ideas concretas donde los consejeros de Cooperativas de las Américas lograron traducir con claridad sus inquietudes e iniciativas para llegar a acuerdos concretos, alineados con el Plan Estratégico 2020-2023 de la organización continental.

Celebró la voluntad política de la OEA por la creación de una hoja de ruta que ratifica el talante democrático del sector cooperativo y que ponga sobre la mesa los múltiples aportes al multilateralismo interamericano con instrumentos aplicables desde la identidad y el idioma del cooperativismo de las Américas para cumplir su misión en el desarrollo económico, político y social.

El Sr. Luis Almagro, Secretario General de La Organización de los Estados Americanos (OEA) agradeció a los asistentes y cerró el conversatorio haciendo un llamado “Seamos ambiciosos con hipótesis de máxima, esperamos mejores condiciones para las cooperativas de trabajo en el hemisferio como instrumento de salida de la crisis y en ese orden buscar las mejores formas de posicionamiento político…Esperamos que la OEA pueda activar mecanismos multilaterales para ponerlos a disposición del sector cooperativo. Sean recursos (humanos y financieros) movilizados para abordar los desafíos, tanto inmediatos como a largo plazo.”

La presidenta Fernández replicó “Esta crisis nos ha demostrado que si hay voluntad y liderazgo político se pueden lograr cambios a gran escala. El cooperativismo es la herramienta para la cooperación internacional y el desarrollo social y económico sostenible en las Américas”

 

 

fuente: www.aciamericas.coop

Tags: ACIGraciela FernándezLuis Almagro
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimas
Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

Convocatoria a voluntarios para Espacio ASH

14 mayo 2022
Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

Alianza entre cooperativismo y sindicalismo para contribuir al cambio social al servicio del bien común

16 marzo 2020
Costos y Presupuestos

Costos y Presupuestos

18 junio 2021
Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

Campaña contra el frío «Tejidos Solidarios 2020»

13 mayo 2020
Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

Cooperativa Coras de Fray Bentos Prepara Talleres de Estimulación Cognitiva

7
Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

Encuentro regional de cooperativas de Tacuarembo, Cerro Largo, Rivera y Treinta y Tres

6
«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

«Ciclo de charlas de género y cooperativismo» Andrea Tuana

5
Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

Los retos urgentes del movimiento cooperativo ante el Tiempo de Reconfiguración Socioeconómica Capitalista Global

5
Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025
Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

Acuerdo: cooperativas de clasificación y la IM, hacia una ciudad más sustentable

23 julio 2025
Modo Cooperativo

Difundiendo todo lo que involucre al cooperativismo, la educación, la cultura y la economía social y solidaridad en el Uruguay.

Categorías

  • Argentina
  • Artículos
  • Biblioteca
  • Bolivia
  • Brasil
  • Capacitación
  • Charlas
  • Chile
  • Colombia
  • Comunidad
  • Conceptos
  • Conferencias
  • Consultoría
  • Conversatorios
  • Convocatoria
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Cultura
  • Cursos
  • Ecuador
  • Educación
  • Empleo
  • Empleo
  • Encuentros
  • Enfoque
  • España
  • Eventos
  • Eventos
  • Innovación
  • Internacional
  • Literatura y Publicaciones
  • Llamados
  • Llamados a Cooperativas
  • México
  • Música
  • Nicaragua
  • Oportunidades
  • Paraguay
  • Perú
  • Plenarios
  • Posgrados
  • República Dominicana
  • Residuos
  • Seminario
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Talleres
  • Uruguay
  • Vivienda
  • Voluntarios

Tags

ACI ACI Americas aniversario Argentina Ariel Guarco CAF capacitación capacitación cooperativa CCU cooperativa Cooperativas cooperativas agrarias Cooperativas de Ahorro y Crédito Cooperativas de Consumo cooperativas de trabajo cooperativas de vivienda Cooperativismo Covid-19 Cucacc Cudecoop cursos Día Internacional de las Cooperativas Economía Social Economía Social y Solidaria educación España FCPU Fecovi Fucc Fucvam Graciela Fernández género Inacoop Incubacoop Inefop Intendencia de Montevideo Internacional llamados OIT Paysandú Procoop solidaridad SíCoop Uruguay Vivienda

Últimas Noticias

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

Plenario Nacional, Fecovi llama a la participación de todas las cooperativas

6 agosto 2025
Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

Cooperativas de Maldonado miran al turismo como generador de empleo y aspiran a dialogar con la intendencia sobre el acceso a la tierra

5 agosto 2025
Inacoop difundirá el ejemplo de Soriano en el desarrollo del movimiento cooperativo de viviendas

Asesoramiento e información para comisiones de género en cooperativas

23 julio 2025

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Uruguay
  • Cultura
  • Capacitación
  • Internacional
  • Biblioteca
  • Contacto

© 2019 - 2026 Modo Cooperativo - Uruguay / Pimba Estudio

Hola!

Iniciar Sesión

¿Contraseña olvidada?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -